Oficina de Investigaciones Hospital Universitario San Ignacio
Tipo de Centro
IPS PRIVADA, IPS UNIVERSITARIA
UBICACIÓN
Bogotá D.C| Región Andina
La investigación y la innovación son procesos misionales del HUSI, hacen parte del eje de responsabilidad social.
Mediante las actividades de investigación e innovación se promueve el desarrollo del país; la generación, la apropiación y trasformación de conocimientos que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los pacientes, sus familias y las comunidades.
La Oficina de Investigaciones depende de la Dirección Científica y tiene como objetivo principal:
Implementar las estrategias de fortalecimiento de los procesos de investigación, desarrollo e innovación, en alianza con la Pontificia Universidad Javeriana, para el logro de los objetivos estratégicos institucionales, con adherencia a la buena práctica clínica en investigación y a las demás normas nacionales e internacionales en ética e integridad científica.
Factibilidad y Contrato
Persona Responsable de Factibilidad
- JORGE ORLANDO REYES LARA
- (+57) 601 5946161
- joreyes@husi.org.co
Tiempo de respuesta de una Factibilidad
1 a 7 días
Tiempo de revisión de Contrato por parte del centro
Menos de 15 días
Calidad
Persona Responsable de Calidad
ANGIE KARES CARDONA
(+57) 312 3551412
akcardona@husi.org.co
El Centro cuenta con Sistema de Calidad
SI
-
(+57) 601 5946161 Ext. 2471
Teléfono
-
Bogotá D.C
Ciudad
-
Cra 7 #40-62
Dirección
-
IPS PRIVADA, IPS UNIVERSITARIA
Tipo de Centro
-
Fecha primera certificación del Invima
-
Fecha última recertificación del Invima
Recurso Humano
Número Total de Investigadores
42
Número Total de Coordinadores
6
Número Total de Químicos Farmacéuticos
2
Número Total de personal administrativo
3
Número Total de personal de Calidad
2
Comité de Ética
Nombre del Comité
COMITE DE INVESTIGACIONES Y ETICA INSTITUCIONAL (CIE) FACULTAD DE MEDICINA PONTIFICIA UNIVERSIDAD- HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN IGNACIO
Tipo de Comité
Institucional
Persona de Contacto Comité de Ética
ANGELICA PACHECO
ciei@husi.org.co
Tiempo de Respuesta del Comité de Ética
3 Semanas
Frecuencia de reuniones del Comité
quincenal
¿Los procesos de evaluación del CE se encuentran sistematizados ?
SI
Herramientas Digitales en el Centro
¿El Centro está en capacidad de realizar el procedimiento de consentimiento informado virtual?
SI
¿El centro cuenta con Historia clínica sistematizada?
SI
¿El centro cuenta con base de datos de pacientes?
SI
Tipos de Investigación y Especialidades
Tipo de Investigación que realizada el centro
Vacunas
Dispositivos Médicos
Estudios Observacionales
Seguridad y Eficacia
Especialidades en las que el centro realiza Estudios Clínicos
Anatomía patológica
Anestesiología
Cardioangiología
Cardiología
Cirugía cardiovascular
Cirugía de cabeza/cuello
Cirugía gastroenterología
Cirugía general
Cirugía oncológica
Cirugía plástica
Cirugía proctológica
Cirugía torácica
Cirugía vascular
Citología
Clínica estomatológica
Dermatología
Diabetes
Diagnostico por imágenes
Ecografía
Electromiografía
Endocrinología
Gastroenterología
Genética
Geriatría y gerontología
Ginecología
Hematología
Hemodinamia
Infectología
Inmunología
Medicina General
Medicina Interna
Medicina nuclear
Nefrología
Neonatología
Neumología
Neumología Pediátrica
Neurocirugía
Neurofisiología
Neurología
Neuropsiquiatría
Nutrición
Obesidad
Obstetricia
Oftalmología
Oncología
Ortopedia
Otorrinolaringología
Pediatría
Perinatología
Psiquiatría
Radiología
Radioterapia
Reumatología
Toxicología
Traumatología y ortopedia
Urología
Vacunas
Fases en las que el centro realiza Estudios Clínicos
FASE I
FASE II
FASE III
FASE IV
¿El centro cuenta con investigador por cada servicio habilitado y certificado?
SI
Servicios Habilitados
Laboratorio Clínico
Tipo de servicio
Propio
Nombre del Servicio
LABORATORIO CLINICO
Persona de Contacto
BEATRIZ ARIZA
dariza@husi.org.co
Servicio Farmacéutico
Tipo de servicio
Propio
Nombre del Servicio
FARMACIA
Persona de Contacto
ANLI DAHIANA SOSA GACHA
adsosa@husi.org.co
Estudios en Desarrollo
Nombre del Estudio
Estudio aleatorizado, controlado con terapia simulada, doble ciego, para evaluar la eficacia y la seguridad del OAV101 intratecal en pacientes con atrofia muscular espinal (AME) de tipo 2 de aparición tardía que tienen ≥2 a <18 años de edad, no han recibido tratamiento previo, se puedensentar y no caminan.
Nombre del Protocolo
COAV101B12301
Fecha de Inicio
junio 20, 2023
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-19527 días
Patrocinador
NOVARTIS DE COLOMBIA SA
Especialidad del Protocolo
Genética
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Fase de Investigación
FASE III
Nombre del Estudio
Estudio abierto, randomizado, de fase III, de nivolumab, o nivolumab más ipilimumab, o nivolumab más quimioterapia dual basada en platino, versus quimioterapia dual basada en platino en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) recurrente o en estadio IV no sometidos a quimioterapia previa
Nombre del Protocolo
CA209-227
Fecha de Inicio
mayo 4, 2016
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-16924 días
Patrocinador
BRISTOL MYERS SQUIBB COLOMBIA
Especialidad del Protocolo
Oncología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Fase de Investigación
FASE III
Nombre del Estudio
“Estudio Fase 3, aleatorizado, abierto, de Nivolumab en combinación con Ipilimumab versus Pemetrexed con Cisplatino o Carboplatino como primera línea de tratamiento para Mesotelioma pleural no resecable CheckMate 743: PUNTO de comprobación de la vía y evaluación del ensayo clínico de Nivolumab 743”
Nombre del Protocolo
CA209-743
Fecha de Inicio
abril 19, 2019
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-18004 días
Patrocinador
BRISTOL MYERS SQUIBB COLOMBIA
Especialidad del Protocolo
Oncología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Fase de Investigación
FASE III
Nombre del Estudio
Estudio clínico de fase III, randomizado, doble ciego, para evaluar Pembrolizumab más quimioterapia comparado con placebo más quimiotrapia como terapia neoadyuvante y Pembrolizumab comparado con placebo como terapia adyudante para el cáncer de mama triple negativo (TNBC) MK3475-522 KEYNOTE-522
Nombre del Protocolo
MK 3475-522
Fecha de Inicio
julio 6, 2017
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-17352 días
Patrocinador
MERCK SHARP & DOHME
Especialidad del Protocolo
Oncología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Fase de Investigación
FASE III
Nombre del Estudio
Estudio de fase 3, multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y de grupos paralelos para investigar la eficacia y seguridad de CSL112 en pacientes.
Nombre del Protocolo
CSL112 3001
Fecha de Inicio
junio 26, 2019
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-18072 días
Patrocinador
CSL Bhering LLC
Especialidad del Protocolo
Cardiología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Fase de Investigación
FASE III
Nombre del Estudio
Insuficiencia Cardiaca Congestiva Global (CHF-G): Un registro global para estudiar las características demográficas, las características clínicas y socioeconómicas, la etiología, la fisiopatología, el manejo, las barreras a la atención y los eventos de los pacientes con insuficiencia cardiaca.
Nombre del Protocolo
CHF-G
Fecha de Inicio
marzo 28, 2018
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-17617 días
Patrocinador
HAMILTON HEALTH SCIENCES
Especialidad del Protocolo
Cardiología
Tipo de Investigación
Estudios Observacionales
Fase de Investigación
FASE IV
Nombre del Estudio
Un ensayo aleatorizado internacional para evaluar tratamientos no licenciados para COVID-19 en pacientes hospitalizados que reciben el tratamiento convencional para COVID que se ofrece en cada hospital
Nombre del Protocolo
Solidarity Plus
Fecha de Inicio
agosto 13, 2020
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-18486 días
Patrocinador
OMS
Especialidad del Protocolo
Infectología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Fase de Investigación
FASE III
Nombre del Estudio
Estudio Multicéntrico, no intervencional para evaluar para evaluar la efectividad de Ocrelizumab en condiciones de vida real en pacientes con esclerosis múltiple recurrente o primaria progresiva
Nombre del Protocolo
MN39889
Fecha de Inicio
noviembre 19, 2019
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-18218 días
Patrocinador
PRODUCTOS ROCHE S.A
Especialidad del Protocolo
Neurología
Tipo de Investigación
Estudios Observacionales
Fase de Investigación
FASE IV
Nombre del Estudio
Estudio clínico de fase , aleatorizado, con control activo, doble ciego para evaluar la actividad antirretroviral, la seguridad y la tolerabilidad de doravirina/islatravir una vez al dia en pacientes con infección por VIH-1 sin tratamiento previo
Nombre del Protocolo
MK8591A-020
Fecha de Inicio
febrero 18, 2021
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-18675 días
Patrocinador
MERCK SHARP & DOHME
Especialidad del Protocolo
Infectología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Fase de Investigación
FASE III
Nombre del Estudio
Xatoc-Xarelto más Ácido Acetil Salicilico: patrones de tratamiento y resultados a lo largo de la enfermedad en pacientes con AC/AP: treatment patterns and outcomees across the diesease continuon patiens with CAD and PAD
Nombre del Protocolo
21283
Fecha de Inicio
octubre 22, 2022
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-19286 días
Patrocinador
BAYER SA
Especialidad del Protocolo
Cardiología
Tipo de Investigación
Estudios Observacionales
Fase de Investigación
FASE IV
Nombre del Estudio
Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, multicentrico para evaluar la eficacia y seguridad de Obinutuzumab en pacientes con Nefritis Lúpica de clase III o IV según ISN/RPS 2003.
Nombre del Protocolo
CA41705 Regency
Fecha de Inicio
noviembre 3, 2020
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-18568 días
Patrocinador
PRODUCTOS ROCHE S.A
Especialidad del Protocolo
Nefrología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Fase de Investigación
FASE III
Nombre del Estudio
Estudio de fase III, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de azacitidina con o sin MBG453 para el tratamiento de pacientes con síndrome mielodisplásico (myelodysplastic syndrome, MDS) de riesgo intermedio, alto o muy alto según el Sistema Pronóstico Internacional revisado (International Prognostic Scoring System-Revised, IPSS-R), o la leucemia mielomonocítica crónica-2 (chronic myelomonocytic leukemia-2, CMML-2)
Nombre del Protocolo
CMBG453B12301
Fecha de Inicio
diciembre 18, 2020
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-18613 días
Patrocinador
NOVARTIS DE COLOMBIA SA
Especialidad del Protocolo
Hematología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Fase de Investigación
FASE III
Nombre del Estudio
Estudio multicéntrico, de cohortes, de observación para evaluar el manejo y los resultados en la vida real de pacientes que tienen diagnóstico de cáncer de pulmón de células no pequeñas (cpcnp) alk positivo que reciben tratamiento con ALECTINIB (REALEC)
Nombre del Protocolo
MO42122
Fecha de Inicio
mayo 14, 2021
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-18760 días
Patrocinador
PRODUCTOS ROCHE S.A
Especialidad del Protocolo
Oncología
Tipo de Investigación
Estudios Observacionales
Fase de Investigación
FASE IV
Nombre del Estudio
Estudio de fase 3, global, multicéntrico, doble ciego, aleatorizado, para evaluar la eficacia de zolbetuximab (IMAB362) más mFOLFOX6 comparado con placebo más mFOLFOX6 en el tratamiento de primera línea en sujetos con adenocarcinoma gástricoo de la unión gastroesofágica (GEJ) metastásico o localmente avanzado e irresecable, Claudin (CLDN)18.2 positivo y HER2 negativo
Nombre del Protocolo
8951CL-0301
Fecha de Inicio
mayo 19, 2021
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-18765 días
Patrocinador
ASTELLAS PHARMA GLOBAL DEVELOPMENT
Especialidad del Protocolo
Oncología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Fase de Investigación
FASE III
Nombre del Estudio
“Estudio de incremento de la dosis, aleatorizado y controlado de nusinersen (BIIB058) en participantes con atrofia muscular espinal-DEVOTE”
Nombre del Protocolo
232SM203 DEVOTE
Fecha de Inicio
junio 3, 2021
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-18780 días
Patrocinador
BIOGEN IDEC RESEARCH LIMITED
Especialidad del Protocolo
Genética
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Fase de Investigación
FASE III
Nombre del Estudio
Estudio de fase 2/3, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de diseño adaptativo para evaluar la eficacia y seguridad de MK-5475 en adultos con hipertensión arterial pulmonar
Nombre del Protocolo
MK5475-007
Fecha de Inicio
agosto 25, 2021
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-18863 días
Patrocinador
MERCK SHARP & DOHME
Especialidad del Protocolo
Neumología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Fase de Investigación
FASE III
Nombre del Estudio
Estudio en fase 3, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia, la seguridad y la tolerabilidad de AVP-786 (bromhidrato de deudextrometorfano [d6 DM]/sulfato de quinidina [Q]) para el tratamiento de la agitación en sujetos con demencia de tipo Alzheimer
Nombre del Protocolo
20-AVP-786-307
Fecha de Inicio
noviembre 29, 2021
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-18959 días
Patrocinador
OTSUKA PHARMACEUTICAL DEVELOPMENT & COMMERCIALIZATION, INC
Especialidad del Protocolo
Geriatría y gerontología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Fase de Investigación
FASE III
Nombre del Estudio
Determinación de la dosis biológica óptima y evaluación de seguridad del extracto P2Et en pacientes con cáncer de seno (fase I/II)
Nombre del Protocolo
CS003-BC_P2Et
Fecha de Inicio
marzo 31, 2022
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-19081 días
Patrocinador
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
Especialidad del Protocolo
Oncología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Fase de Investigación
FASE II
Nombre del Estudio
“Estudio de extensión a largo plazo de nusinersen (BIIB058) administrado en dosis más elevadas a participantes con atrofia muscular espinal que previamente participaron en un estudio de investigación con nusinersen”
Nombre del Protocolo
232SM302 (ONWARD)
Fecha de Inicio
septiembre 22, 2022
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-19256 días
Patrocinador
BIOGEN IDEC RESEARCH LIMITED
Especialidad del Protocolo
Genética
Tipo de Investigación
Vacunas
Fase de Investigación
FASE III
Nombre del Estudio
estudio multicéntrico de fase I -III para evaluar la eficacia y seguridad de múltiples terapias en cohortes de pacientes seleccionados según el estado de biomarcadores, con cáncer de pulmón de células no - pequeñas, no extirpable, localmente avanzado, en estadio III
Nombre del Protocolo
BO42777
Fecha de Inicio
marzo 31, 2023
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-19446 días
Patrocinador
PRODUCTOS ROCHE S.A
Especialidad del Protocolo
Oncología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Fase de Investigación
FASE III
Nombre del Estudio
Estudio de selección maestro para determinar el estado de biomarcadores y la posible elegibilidad para el ensayo en pacientes con tumores malignos
Nombre del Protocolo
BX43361
Fecha de Inicio
marzo 31, 2023
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-19446 días
Patrocinador
PRODUCTOS ROCHE S.A
Especialidad del Protocolo
Alergia
Tipo de Investigación
Estudios Observacionales
Fase de Investigación
FASE IV
Nombre del Estudio
Estudio aleatorizado, doble ciego, de determinación y comparación de dosis para evaluar la seguridad y eficacia de una dosis elevada de eteplirsen, precedido por un estudiop abierto con aumento escalonado de la dosis, ensujetos que presentan distrofía muscular de Duchenne con mutaciones de eliminación suceptibles al salto del exón 51
Nombre del Protocolo
4658-402
Fecha de Inicio
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
0 días
Patrocinador
SAREPTA THERAPEUTICS, INC
Especialidad del Protocolo
Genética
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Fase de Investigación
FASE III
Nombre del Estudio
Evaluación de la seguridad y eficacia del extracto Esperanza (Petiveria alliacea) en pacientes con tumores gastrointestinales metastásicos y leucemias aguda”.
Nombre del Protocolo
PA001
Fecha de Inicio
agosto 2, 2023
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-19570 días
Patrocinador
Pontificia Universidad Javeriana (PUJ), Hospital Universitario San Ignacio (HUSI), DreemBio SAS
Especialidad del Protocolo
Oncología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Fase de Investigación
FASE II
Nombre del Estudio
Evaluación de la efectividad e inmunogenicidad de las vacunas anti-COVID-19 en Colombia: Estudio observacional.
Nombre del Protocolo
Vacunas Anti Covid-19V
Fecha de Inicio
julio 25, 2022
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-19197 días
Patrocinador
MINCIENCIAS
Especialidad del Protocolo
Alergia
Tipo de Investigación
Vacunas
Fase de Investigación
FASE IV
Estudios Anteriores
Nombre del Estudio
MO25455 MabCute – MABTHERA SC “Estudio aleatorio que compara la terapia de mantenimiento con Rituximab subcutáneo continuado hasta la progresión con solo observación en pacientes con linfoma no-Hodgkin indolente en recaída o refractario que terminaron y respondieron a la inducción con inmuno-quimioterapia basada en rituximab y a la terapia de mantenimiento inicial de 2 años administrada por vía subcutánea”
Nombre del Protocolo
MO25455
Fecha de Inicio
febrero 1, 2013
Fecha de Cierre
octubre 31, 2018
Duración del Estudio
2098 días
Especialidad del Protocolo
Oncología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
FGL-4592-060, Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de la eficacia y la seguridad de Roxadustat (FG-4592) en el tratamiento de la anemia en pacientes con enfermedad renal crónica no tratados con diálisis.
Nombre del Protocolo
FGL-4592-060
Fecha de Inicio
julio 22, 2015
Fecha de Cierre
enero 10, 2019
Duración del Estudio
1268 días
Especialidad del Protocolo
Nefrología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
Evaluación en pacientes con procesos médicos de Rivaroxaban frente al placebo en la reducción del riesgo de tromboembolismo venosos después del alta hospitalaria” (MARINER).
Nombre del Protocolo
MARINER
Fecha de Inicio
noviembre 3, 2015
Fecha de Cierre
agosto 28, 2018
Duración del Estudio
1029 días
Especialidad del Protocolo
Neumología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
“Un estudio de fase 3, aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego de la terapia de mantenimiento con ixazomib por vía oral después de una terapia inicial en pacientes con mieloma múltiple recién diagnosticado y no tratado con trasplante de células madre” . 2015/128.
Nombre del Protocolo
C16021
Fecha de Inicio
noviembre 8, 2016
Fecha de Cierre
octubre 18, 2018
Duración del Estudio
709 días
Especialidad del Protocolo
Oncología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
Estudio aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego, multicéntrico para evaluar la seguridad y la eficacia de obinutuzumab en pacientes con Nefritis Lúpica de Clase III o IV según ISN/RPS 2003con el tratamiento en la práctica de rutina, en pacientes colombianos diagnosticados con Esclerosis Múlltiple Recurrente (EMR) tratados con teriflunomida
Nombre del Protocolo
TERICO
Fecha de Inicio
febrero 6, 2017
Fecha de Cierre
abril 25, 2018
Duración del Estudio
443 días
Especialidad del Protocolo
Neurología
Tipo de Investigación
Estudios Observacionales
Nombre del Estudio
Colesterol LDL en Pacientes con Enfermedad Aterosclerótica Establecida Estudio Observacional, Descriptivo, de Corte Transversal
Nombre del Protocolo
ADENDUM
Fecha de Inicio
agosto 16, 2018
Fecha de Cierre
octubre 6, 2018
Duración del Estudio
51 días
Especialidad del Protocolo
Cardiología
Tipo de Investigación
Estudios Observacionales
Nombre del Estudio
Indicadores de respuesta subóptima a la terapia con inhibidores del factor de necrosis tumoral (anti-FNT) en pacientes con enfermedad de Crohn (EC) y colitis ulcerosa (CU): Una revisión retrospectiva de historias clínicas en la región de mercados emergentes (ME) (EXPLORE)”.
Nombre del Protocolo
TAKEDA
Fecha de Inicio
mayo 15, 2018
Fecha de Cierre
noviembre 22, 2018
Duración del Estudio
191 días
Especialidad del Protocolo
Gastroenterología
Tipo de Investigación
Estudios Observacionales
Nombre del Estudio
R2477-FOP-1623 “Estudio aleatorizado y controlado con placebo para evaluar la seguridad, la tolerabilidad, la farmacocinética y los efectos en la osificación heterotópica de REGN2477 en pacientes con fibrodisplasia osificante progresiva
Nombre del Protocolo
FOP
Fecha de Inicio
Fecha de Cierre
febrero 1, 2019
Duración del Estudio
17927 días
Especialidad del Protocolo
Genética
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
Registro internacional para evaluar la práctica médica con observación longitudinal para el tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca
Nombre del Protocolo
Report
Fecha de Inicio
junio 17, 2015
Fecha de Cierre
septiembre 25, 2018
Duración del Estudio
1196 días
Especialidad del Protocolo
Cardiología
Tipo de Investigación
Estudios Observacionales
Nombre del Estudio
Estudio abierto, de acceso extendido para el tratamiento de Apalutamida de sujetos con cáncer de próstata no metastásico resistente a castración
Nombre del Protocolo
56021927PCR3011
Fecha de Inicio
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
0 días
Especialidad del Protocolo
Urología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
Protocolo “Estudio de fase III, aleatorizado, de 3 brazos, de etiqueta abierta, multicentrico, sobre LGX818 más MEK162 y monoterapia con LGX818 en comparación con Vemurafenib en pacientes con melanoma no extirpable o metastásico y mutación V600 de BRAF”.
Nombre del Protocolo
CMEK162B2301 - COLUMBUS
Fecha de Inicio
febrero 28, 2014
Fecha de Cierre
marzo 14, 2019
Duración del Estudio
1840 días
Especialidad del Protocolo
Oncología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
Estudio de observación prospectivo de gestión de lípidos en pacientes fuera de EE.UU., no occidentales europeos, que han tenido un evento de síndrome coronario agudo reciente” (ACOSYM)”.DIREGR07860
Nombre del Protocolo
ACOSYM DIREGR07860
Fecha de Inicio
enero 13, 2019
Fecha de Cierre
marzo 9, 2020
Duración del Estudio
421 días
Especialidad del Protocolo
Cardiología
Tipo de Investigación
Estudios Observacionales
Nombre del Estudio
Estudio de Investigación no intervencional- Estudio observacional post mercadeo de la eficacia y seguridad de DASATINIB (comercializado como ETERSA en Colombia) o BOSUTINIB (Comercializado como XOLYXA en Colombia) en pacientes con leucemia mieloide crónica” AB-CML-CL-001
Nombre del Protocolo
AB-CML-CL-001
Fecha de Inicio
noviembre 1, 2019
Fecha de Cierre
agosto 3, 2020
Duración del Estudio
276 días
Especialidad del Protocolo
Hematología
Tipo de Investigación
Estudios Observacionales
Nombre del Estudio
Estudio de inducción multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de risankizumab en sujetos con enfermedad de Crohn activa moderada a severa que fallaron al tratamiento biológico previo
Nombre del Protocolo
M15-991
Fecha de Inicio
mayo 8, 2019
Fecha de Cierre
agosto 20, 2020
Duración del Estudio
470 días
Especialidad del Protocolo
Gastroenterología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
Estudio de mantenimiento de 52 semanas, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y estudio de extensión abierto de la eficacia y seguridad de risankizumab en sujetos con enfermedad de Crohn que respondieron al tratamiento de inducción en M16-006 o M15-991
Nombre del Protocolo
M16-000
Fecha de Inicio
mayo 8, 2019
Fecha de Cierre
agosto 20, 2020
Duración del Estudio
470 días
Especialidad del Protocolo
Gastroenterología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
Estudio de inducción multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de la eficacia y seguridad de risankizumab en pacientes con enfermedad de Crohn activa de actividad moderada a severa
Nombre del Protocolo
M16-006
Fecha de Inicio
mayo 8, 2019
Fecha de Cierre
agosto 20, 2020
Duración del Estudio
470 días
Especialidad del Protocolo
Gastroenterología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
Estudio observacional, de cohortes para evaluar la efectividad de eliglustat en el hueso y en las manifestaciones viscerales y hematológicas, la seguridad y la calidad de vida en pacientes adultos con enfermedad de Gaucher tipo 1 (EG1) que cambian de TRE (Terapia de reemplazo enzimático) o TRS (Terapia de reducción de sustrato) (miglustat) a eliglustat.
Nombre del Protocolo
ELIBONE
Fecha de Inicio
febrero 7, 2019
Fecha de Cierre
noviembre 1, 2019
Duración del Estudio
267 días
Especialidad del Protocolo
Genética
Tipo de Investigación
Estudios Observacionales
Nombre del Estudio
Plan de Investigación Epidemiológica N°. 10641 ICONIC. Entendiendo el impacto de la colitis ulcerativa y la carga de enfermedad asociada en los pacientes
Nombre del Protocolo
ICONIC
Fecha de Inicio
marzo 11, 2016
Fecha de Cierre
agosto 27, 2019
Duración del Estudio
1264 días
Especialidad del Protocolo
Gastroenterología
Tipo de Investigación
Estudios Observacionales
Nombre del Estudio
Estudio De 52 Semanas, Multicéntrico, Aleatorizado, Doble Ciego, Doble Enmascarado, De Grupos Paralelos, Controlado Con Placebo, De Fevipiprant Una Vez Al Día Adicionado A La Terapia De Cuidado Estándar De Pacientes Con Asma Severa Para Reducir El Uso De Corticosteroides Sistémicos (Orales Y Parenterales)
Nombre del Protocolo
CQAW039A2323
Fecha de Inicio
julio 31, 2019
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-18107 días
Especialidad del Protocolo
Neumología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
“Estudio de Rango de dosis, adaptativo, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, para determinar la eficiencia y la seguridad del LNP023 en pacientes con nefropatía primaria por IgA CLNP023X2203
Nombre del Protocolo
CLNP023X203
Fecha de Inicio
febrero 26, 2020
Fecha de Cierre
octubre 29, 2020
Duración del Estudio
246 días
Especialidad del Protocolo
Nefrología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
Estudio aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, en el que se evalúa la seguridad y la eficacia de otilimab IV en pacientes con enfermedad pulmonar severa relacionada con la COVID-19
Nombre del Protocolo
214094
Fecha de Inicio
junio 15, 2021
Fecha de Cierre
septiembre 8, 2021
Duración del Estudio
85 días
Especialidad del Protocolo
Infectología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
Efectividad y Seguridad del tratamiento médico para el SARS por COVID-19, Colombia. Estudio controlado aleatorizado pragmático.
Nombre del Protocolo
76968
Fecha de Inicio
septiembre 3, 2020
Fecha de Cierre
abril 30, 2021
Duración del Estudio
239 días
Especialidad del Protocolo
Infectología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
“Estudio de fase 2b, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo de determinación de dosis para evaluar la eficacia, la seguridad y la farmacocinética del PF 06480605 en participantes adultos con colitis ulcerosa de moderada a intensa
Nombre del Protocolo
B7541007
Fecha de Inicio
abril 6, 2021
Fecha de Cierre
agosto 24, 2021
Duración del Estudio
140 días
Especialidad del Protocolo
Gastroenterología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
Estudio observacional multizonas realizado por médicos sobre el uso de Repatha® en sujetos con hiperlipidemia - ZERBINI
Nombre del Protocolo
ZERBINI
Fecha de Inicio
mayo 30, 2019
Fecha de Cierre
junio 9, 2021
Duración del Estudio
741 días
Especialidad del Protocolo
Cardiología
Tipo de Investigación
Estudios Observacionales
Nombre del Estudio
Estudio clínico de fase 2/3, aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego para evaluar la eficacia, seguridad de MK4482 en adultos hospitalizados con la enfermedad causada por el SARS-CoV2
Nombre del Protocolo
MK4482-001
Fecha de Inicio
diciembre 16, 2020
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-18611 días
Especialidad del Protocolo
Infectología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
Estudio aleatorizado, controlado con placebo, doble ciego, multicéntrico para evaluar la seguridad y la eficacia de obinutuzumab en pacientes con Nefritis Lúpica de Clase III o IV según ISN/RPS 2003
Nombre del Protocolo
WA29748-NOBILITY
Fecha de Inicio
noviembre 1, 2016
Fecha de Cierre
noviembre 5, 2021
Duración del Estudio
1830 días
Especialidad del Protocolo
Reumatología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
Estudio observacional de la enfermedad pulmonar obstructiva (NOVELTY): NUEVO estudio observacional, longitudinal en pacientes con diagnóstico o sospecha de diagnòstico de Asma y/o EPOC para describir las características de los pacientes, patrones de tratamiento y carga de la enfermedad con el paso del tiempo para identificar fenotipos y endotipos asociados a resultados diferenciales que pueden respaldar el desarrollo futuro de estrategias de tratamiento personalizadas .
Nombre del Protocolo
D2287R00103
Fecha de Inicio
diciembre 22, 2017
Fecha de Cierre
Duración del Estudio
-17521 días
Especialidad del Protocolo
Infectología
Tipo de Investigación
Seguridad y Eficacia
Nombre del Estudio
200808 Estudio fase 3, aleatorizado, abierto (con patrocinador ciego), con control activo, con grupos paralelos, multicéntrico, determinado por eventos en sujetos con anemia asociada a enfermedad renal crónica que no reciben diálisis para evaluar la seguridad y la eficacia de daprodustat en comparación con dabepoetina alfa.
Nombre del Protocolo
200808
Fecha de Inicio
marzo 2, 2018