Tipo de Centro

IPS PRIVADA

UBICACIÓN

Región Andina

Compartir en

La Fundación Universitaria Sanitas en alianza con la Clínica Colsanitas S.A., apoya el desarrollo de la investigación clínica con medicamentos e insumos en seres humanos, gracias a la certificación en Buenas prácticas Clínicas que tiene la Clínica Universitaria Colombia, según la Resolución No. 2017028113 del 12 de julio de 2017 expedida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA.

Factibilidad y Contrato

Persona Responsable de Factibilidad

Tiempo de respuesta de una Factibilidad

1 a 7 días

Tiempo de revisión de Contrato por parte del centro

Más de 30 días

Calidad

Persona Responsable de Calidad

Yohana Jimenez Camelo
(+57) 304 2502473
lyjimenezca@unisanitas.edu.co

El Centro cuenta con Sistema de Calidad

SI
  • (+57) 601 5948650 Ext. _

    Teléfono

  • Región Andina

    Ciudad

  • Calle 23 # 66-46 Ext:5715593

    Dirección

  • IPS PRIVADA

    Tipo de Centro

16 de marzo, 2015
  • Fecha primera certificación del Invima

12 de julio, 2017
  • Fecha última recertificación del Invima

Recurso Humano

Número Total de Investigadores

36

Número Total de Coordinadores

8

Número Total de Químicos Farmacéuticos

4

Número Total de personal administrativo

3

Número Total de personal de Calidad

1

Comité de Ética

Nombre del Comité

Comité de Ética en Investigación de la Fundación Universitaria Sanitas

Tipo de Comité

Institucional
Ingrid Milena Rodríguez Bedoya Ext: 5719901

Persona de Contacto Comité de Ética

comiteetica@unisanitas.edu.co
(+57) 601 5895377

Tiempo de Respuesta del Comité de Ética

3 Semanas

Frecuencia de reuniones del Comité

semanal

¿Los procesos de evaluación del CE se encuentran sistematizados ?

SI

Herramientas Digitales en el Centro

¿El Centro está en capacidad de realizar el procedimiento de consentimiento informado virtual?

NO

¿El centro cuenta con Historia clínica sistematizada?

SI

¿El centro cuenta con base de datos de pacientes?

SI

Tipos de Investigación y Especialidades

Tipo de Investigación que realizada el centro

Vacunas
Dispositivos Médicos
Estudios Observacionales
Seguridad y Eficacia

Especialidades en las que el centro realiza Estudios Clínicos

Cardiología
Cirugía cardiovascular
Infectología
Neurología
Oncología
Urología

Fases en las que el centro realiza Estudios Clínicos

FASE I
FASE II
FASE III
FASE IV

¿El centro cuenta con investigador por cada servicio habilitado y certificado?

SI

Servicios Habilitados

Laboratorio Clínico

Tipo de servicio

Propio

Nombre del Servicio

Laboratorio Clínico de la Clínica Colsanitas S.A (sede Clínica Universitaria Colombia)

Persona de Contacto

Diego Alberto Ruiz Amaya
diearuiz@colsanitas.com
(+57) 311 8546934
Biobanco

Tipo de servicio

Propio

Nombre del Servicio

Laboratorio Clínico de la Clínica Colsanitas S.A (sede Clínica Universitaria Colombia)

Persona de Contacto

Diego Alberto Ruiz Amaya
diearuiz@colsanitas.com
(+57) 311 8546934
Servicio Farmacéutico

Tipo de servicio

Propio

Nombre del Servicio

Servicio Farmacéutico de la Clínica Colsanitas S.A (sede Clínica Universitaria Colombia)

Persona de Contacto

Cristian Gómez Delgadillo
cgomezde@unisanitas.edu.co
(+57) 317 8554008
Servicio Farmacéutico

Tipo de servicio

Propio

Nombre del Servicio

Central de mezclas institucional de la Clínica Colsanitas S.A (sede Clínica Universitaria Colombia)

Persona de Contacto

Cristian Gómez Delgadillo
cgomezde@unisanitas.edu.co
(+57) 317 8554008

Estudios en Desarrollo

Nombre del Estudio

Un estudio de Fase III, aleatorizado, doble ciego, de pembrolizumab frente a placebo en combinación con quimioterapia neoadyuvante y terapia endocrina adyuvante para el tratamiento de cáncer de mama de alto riesgo, en estadio temprano, positivo para receptores de estrógeno y negativo al receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (ER+/HER2–) (KEYNOTE-756).

Nombre del Protocolo

MK3475 756

Fecha de Inicio

junio 25, 2019

Fecha de Cierre

Duración del Estudio

-18072 días

Patrocinador

MSD

Especialidad del Protocolo

Oncología

Tipo de Investigación

Seguridad y Eficacia

Fase de Investigación

FASE III

Nombre del Estudio

Estudio aleatorizado, de fase 3, doble ciego de quimioterapia con o sin pembrolizumab seguido de mantenimiento con olaparib o placebo para el tratamiento de primera línea del cáncer epitelial de ovario (EOC) avanzado sin mutación del BRCA” MK-7339-001.

Nombre del Protocolo

MK7339-001

Fecha de Inicio

junio 13, 2019

Fecha de Cierre

Duración del Estudio

-18060 días

Patrocinador

MSD

Especialidad del Protocolo

Oncología

Tipo de Investigación

Seguridad y Eficacia

Fase de Investigación

FASE III

Nombre del Estudio

Estudio de fase 3 de Pembrolizumab en combinación con Pemetrexed más Platino (Carboplatino o Cisplatino) seguido de Pembrolizumab más Olaparib de mantenimiento frente a Pembrolizumab más Pemetrexed de mantenimiento en el tratamiento de primera línea de participantes con cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásico no escamoso.

Nombre del Protocolo

MK7339-006

Fecha de Inicio

septiembre 19, 2019

Fecha de Cierre

Duración del Estudio

-18158 días

Patrocinador

MSD

Especialidad del Protocolo

Oncología

Tipo de Investigación

Seguridad y Eficacia

Fase de Investigación

FASE III

Nombre del Estudio

Estudio de fase IIIB, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de ocrelizumab en adultos con esclerosis múltiple primaria progresiva.

Nombre del Protocolo

WA40404

Fecha de Inicio

agosto 30, 2021

Fecha de Cierre

Duración del Estudio

-18869 días

Patrocinador

Roche

Especialidad del Protocolo

Neurología

Tipo de Investigación

Seguridad y Eficacia

Fase de Investigación

FASE III

Nombre del Estudio

Un estudio de fase 3, aleatorizado y abierto de MK-6482 versus everolimus en participantes con carcinoma de células renales avanzado después de una terapia previa.

Nombre del Protocolo

MK6482-005

Fecha de Inicio

junio 30, 2020

Fecha de Cierre

Duración del Estudio

-18443 días

Patrocinador

MSD

Especialidad del Protocolo

Oncología

Tipo de Investigación

Seguridad y Eficacia

Fase de Investigación

FASE III

Nombre del Estudio

Un estudio de fase III aleatorizado, multicéntrico, doble ciego, controlado con placebo de carboplatino y paclitaxel de primera línea en combinación con Durvalumab, seguido de Durvalumab de mantenimiento con o sin olaparib en pacientes con cáncer de endometrio avanzado o recurrente recién diagnosticado.

Nombre del Protocolo

D9311C00001

Fecha de Inicio

noviembre 23, 2021

Fecha de Cierre

Duración del Estudio

-18954 días

Patrocinador

AztraZeneca

Especialidad del Protocolo

Oncología

Tipo de Investigación

Seguridad y Eficacia

Fase de Investigación

FASE III

Nombre del Estudio

Estudio de fase 3, aleatorizado, de etiqueta abierta para evaluar la seguridad y la eficacia de pembrolizumab + lenvatinib + tratamiento de inducción por quimioterapia seguido de pembrolizumab + lenvatinib en comparación con quimioterapia para el tratamiento de adenocarcinoma gástrico/ de la unión gastroesofágica HER2 negativo avanzado/metastásico sin tratamiento previo.

Nombre del Protocolo

MK7902-015

Fecha de Inicio

diciembre 28, 2021

Fecha de Cierre

Duración del Estudio

-18989 días

Patrocinador

MSD

Especialidad del Protocolo

Oncología

Tipo de Investigación

Seguridad y Eficacia

Fase de Investigación

FASE III

Nombre del Estudio

Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, multicéntrico para comparar niraparib más pembrolizumab frente a placebo más pembrolizumab como tratamiento de mantenimiento en participantes cuya enfermedad permaneció estable o respondió a la quimioterapia de primera línea a base de platino con pembrolizumab contra el cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadío IIIB o IV.

Nombre del Protocolo

213400

Fecha de Inicio

diciembre 16, 2021

Fecha de Cierre

Duración del Estudio

-18977 días

Patrocinador

GSK

Especialidad del Protocolo

Oncología

Tipo de Investigación

Seguridad y Eficacia

Fase de Investigación

FASE III

Nombre del Estudio

Un estudio de fase III multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, doble simulación y de grupos paralelos para evaluar la eficacia y seguridad de fenebrutinib en comparación con ocrelizumab en pacientes adultos con esclerosis múltiple primaria progresiva.

Nombre del Protocolo

GN41791

Fecha de Inicio

abril 1, 2022

Fecha de Cierre

Duración del Estudio

-19083 días

Patrocinador

Roche

Especialidad del Protocolo

Neurología

Tipo de Investigación

Seguridad y Eficacia

Fase de Investigación

FASE III

Nombre del Estudio

Estudio clínico de Fase 3, aleatorizado, controlado con comparador, para estudiar la eficacia y la seguridad de pembrolizumab (MK-3475) en combinación con el bacilo de Calmette-Guérin (BCG) en participantes con cáncer de vejiga de alto riesgo sin invasión muscular (HR NMIBC) que es persistente o recurrente después de la inducción con el BCG o que no tiene tratamiento previo con BCG (KEYNOTE-676).

Nombre del Protocolo

MK3475-676

Fecha de Inicio

febrero 16, 2022

Fecha de Cierre

Duración del Estudio

-19039 días

Patrocinador

MSD

Especialidad del Protocolo

Alergia

Tipo de Investigación

Vacunas

Fase de Investigación

FASE III

Nombre del Estudio

Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego de pembrolizumab frente a placebo en combinación con paclitaxel con o sin bevacizumab para el tratamiento del cáncer de ovario recurrente resistente al platino.

Nombre del Protocolo

MK-3475-B96 / ENGOT-ov65

Fecha de Inicio

marzo 1, 2022

Fecha de Cierre

Duración del Estudio

-19052 días

Patrocinador

MSD

Especialidad del Protocolo

Oncología

Tipo de Investigación

Seguridad y Eficacia

Fase de Investigación

FASE III

Nombre del Estudio

Estudio fase 3, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de IMU-838 en comparación con placebo en adultos c+A35on esclerosis múltiple recurrente (ENSURE-1).

Nombre del Protocolo

IMMUNIC/ENSURE-1

Fecha de Inicio

mayo 12, 2023

Fecha de Cierre

Duración del Estudio

-19489 días

Patrocinador

World Wide

Especialidad del Protocolo

Neurología

Tipo de Investigación

Seguridad y Eficacia

Fase de Investigación

FASE I

Nombre del Estudio

Estudio de fase III, aleatorizado, abierto para evaluar la eficacia y seguridad de giredestrant en combinación con phesgo versus phesgo tras terapia de inducción con phesgo-taxano en pacientes con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico con receptor de estrógeno positivo, Her2 positivo, sin tratamiento previo.

Nombre del Protocolo

WO43571

Fecha de Inicio

junio 20, 2020

Fecha de Cierre

Duración del Estudio

-18433 días

Patrocinador

Roche

Especialidad del Protocolo

Oncología

Tipo de Investigación

Seguridad y Eficacia

Fase de Investigación

FASE III

Nombre del Estudio

Estudio de fase 3, de etiqueta abierta, para evaluar la eficacia de enfortumab vedotina más pembrolizumab (MK-3475) durante el período perioperatorio frente a un tratamiento neoadyuvante con gemcitabina y cisplatino en participantes elegibles para el cisplatino con cáncer de vejiga músculo-invasivo (KEYNOTE-B15 / EV-304).

Nombre del Protocolo

MK3475-B15

Fecha de Inicio

abril 20, 2023

Fecha de Cierre

Duración del Estudio

-19467 días

Patrocinador

MSD

Especialidad del Protocolo

Oncología

Tipo de Investigación

Seguridad y Eficacia

Fase de Investigación

FASE III

Nombre del Estudio

Estudio aleatorizado de fase 3 para evaluar la cistectomía con pembrolizumab perioperatorio y la cistectomía con enfortumab vedotina perioperatorio y pembrolizumab frente a la cistectomía sola en participantes con cáncer de vejiga con invasión muscular que no son elegibles para recibir tratamiento con cisplatino o que rechazan el tratamiento con cisplatino (KEYNOTE-905/EV-303).

Nombre del Protocolo

MK3475-905

Fecha de Inicio

diciembre 27, 2023

Fecha de Cierre

Duración del Estudio

-19718 días

Patrocinador

MSD

Especialidad del Protocolo

Oncología

Tipo de Investigación

Seguridad y Eficacia

Fase de Investigación

FASE III

Nombre del Estudio

Estudio de fase 1b/2 de terapias combinadas inmunitarias y dirigidas en participantes con CCR (KEYMAKER-U03): Subestudio 03A y “Estudio de fase 1b/2 de terapias combinadas inmunitarias y dirigidas en participantes con CCR (KEYMAKER-U03): Subestudio 03B

Nombre del Protocolo

MK3475-U03A /03B

Fecha de Inicio

septiembre 5, 2023

Fecha de Cierre

Duración del Estudio

-19605 días

Patrocinador

MSD

Especialidad del Protocolo

Oncología

Tipo de Investigación

Seguridad y Eficacia

Fase de Investigación

FASE II

Nombre del Estudio

Estudio de fase 3, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo de pembrolizumab más quimioterapia frente a placebo más quimioterapia para el tratamiento de cáncer de mama candidato a quimioterapia, positivo para receptor de hormonas, negativo para receptor del factor de crecimiento epidérmico humano 2 (HR+/HER2-), localmente recurrente, inoperable o metastásico (KEYNOTE-B49).

Nombre del Protocolo

MK3475-B49

Fecha de Inicio

agosto 16, 2023

Fecha de Cierre

Duración del Estudio

-19585 días

Patrocinador

MK3475-B49

Especialidad del Protocolo

Tipo de Investigación

Fase de Investigación

Estudios Anteriores

No data was found